
DURACIÓN
6 MESES
4 HORAS SEMANALES
UNA VEZ INSCRITOS, SE LES PROPORCIONARÁ EL CALENDARIO DE CLASES.
(SE CONTEMPLA LA SUSPENSIÓN DE CLASES POR DÍAS FESTIVOS)Presentación
Actualmente en la criminalística se ha hecho uso de conocimiento en las TIC, en áreas como la Informática Forense, Ciberseguridad y la Acústica Forense. La idea clásica de que los indicios son “material sensible y significativo” ha quedado rebasada en la actualidad, ya que hoy día en una investigación de un hecho presuntamente delictivo, tenemos indicios inmateriales y que pueden ser localizados en lugares virtuales. A través de este Diplomado veremos como La informática forense comprende un conjunto de procedimientos y técnicas metodológicas para identificar, recolectar, preservar, extraer, interpretar, documentar y presentar las evidencias digitales del equipamiento de computación que puede ser una computadora, celular o un sitio en la web, de manera que estas evidencias sean aceptables durante un procedimiento legal o administrativo. Veremos los alcances de la Ciberseguridad, tipos de ataque, seguridad en la red y mecanismos de seguridad para evitar ser víctimas de ciber delitos que hoy día crecen en México y vulneran no solo la seguridad personal sino la de Instituciones y empresas. La acústica y fonética forense analiza las características intrínsecas de los audios digitales o análogos, canales de comunicación y las características de las voces de los locutores intervinientes, con el fin de identificar o verificar la identidad de los hablantes en investigaciones de secuestro, delincuencia organizada o extorsiones; Determina la autenticidad o posibles ediciones que se hayan realizado en los audios e interviene en investigaciones criminales donde exista la necesidad de analizar sonidos, sus variaciones de intensidad y fuentes emisoras.
Objetivo
-Conocimientos sistemáticos, avanzados y actualizados de los conceptos clave y de los problemas principales de la Informática, ciberseguridad y Acústica Forense, así como de los de sus aplicaciones. Una formación que les permitirá dirigir su carrera tanto hacia los sectores profesionales específicamente vinculados a la criminalística o la ingeniería lingüística. -Dominio de las técnicas y herramientas básicas de la investigación científica sobre la informática, la seguridad cibernética y la voz que permiten desarrollar y formular explicaciones de los fenómenos en estas áreas en los diferentes niveles de análisis y desde diferentes perspectivas. -Formación simultánea teórica y práctica sobre la Informática, la Cibernética y la Acústica y Fonética, aprendizaje de las metodologías más modernas y conocimiento de los recursos más avanzados que existen en México. -Capacidad de evaluar diversas problemáticas e investigaciones actuales, y de presentar adecuada y coherentemente los resultados de la investigación y la importancia que se tiene dentro del proceso adversarial.
Temario
- LA INFORMÁTICA Y ACÚSTICA FORENSE EN EL SISTEMA ACUSATORIO ADVERSARIAL
- INFORMÁTICA FORENSE
- SEGURIDAD INFORMÁTICA, DE LA INFORMACIÓN Y CIBERSEGURIDAD
- ACÚSTICA FORENSE
Costos
INSCRIPCIÓN | $499 MXN ($30 USD)
MENSUALIDAD | $1,299 MXN ($77 USD)
CERTIFICACIÓN | $2,700 MXN ($165 USD)
¿DESEAS HABLAR CON UN ASESOR?
HABLAR CON UN ASESORAl Finalizar Este
Curso
Obtendrás
Grabaciones
Acceso durante medio año a las grabaciones del curso con la finalidad de reforzar conocimientos.
Diploma
Un Diploma digital que acredita los conocimientos adquiridos en el diplomado.
Certificado
Un Certificado con validez oficial *costo adicional, nacional e internacional, mismo que tiene su propia constancia de acreditación ante la secretaria de educación superior y secretaria de innovación, ciencia y tecnología, el cual puede ser apostillado .