
DURACIÓN
6 MESES
4 HORAS SEMANALES
UNA VEZ INSCRITOS, SE LES PROPORCIONARÁ EL CALENDARIO DE CLASES.
(SE CONTEMPLA LA SUSPENSIÓN DE CLASES POR DÍAS FESTIVOS)Presentación
El Protocolo de Estambul tiene como objetivo conocer sobre la investigación eficaz de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. Que constituya directrices internacionales para examinar a las personas que aleguen haber sufrido tortura y malos tratos, para investigar los casos de presunta tortura y así poder comunicar los resultados obtenidos a los Órganos judiciales.
Objetivo
Durante el desarrollo del diplomado se mostrarán los fundamentos de los Derechos Humanos (Jurídicos, Médicos y Psicológicos) y los campos específicos de aplicación en los cuales se recomiende el uso del Protocolo de Estambul. Se explicará el funcionamiento de los Derechos Humanos y las recomendaciones expresadas en el protocolo y el trabajo no jurisdiccional, que integran las estructuras que dan soporte al trabajo y detección de violaciones, de los Derechos Humanos del ciudadano (Convención Interamericana, Corte Interamericana, Comisión Nacional de Derechos Humanos y Corte Penal Internacional).
Temario
- Derechos humanos y tortura (Dr. Edgar Gómez Pineda)
- Marco jurídico sobre la tortura (Dr. Edgar Gómez Pineda)
- Victimología (Psic. Jorge Morales)
- Fracción psicológica y psiquiátrica (Mtra. María Antonieta)
- Fracción médico legista (Dra. Verónica Gomar)
- Fracción jurídica (Dr. Edgar Gómez Pineda)
Costos
INSCRIPCIÓN | $499 MXN ($30 USD)
MENSUALIDAD | $1,299 MXN ($77 USD)
CERTIFICACIÓN | $2,700 MXN ($165 USD)
¿DESEAS HABLAR CON UN ASESOR?
HABLAR CON UN ASESORAl Finalizar Este
Curso
Obtendrás
Grabaciones
Acceso durante medio año a las grabaciones del curso con la finalidad de reforzar conocimientos.
Diploma
Un Diploma digital que acredita los conocimientos adquiridos en el diplomado.
Certificado
Un Certificado con validez oficial *costo adicional, nacional e internacional, mismo que tiene su propia constancia de acreditación ante la secretaria de educación superior y secretaria de innovación, ciencia y tecnología, el cual puede ser apostillado .